Se divide la frontal del área en 3 zonas diferentes.En cada una de ellas el finalizador recibirá un pase de cada uno de los pasadores (diferentes posiciones).El objetivo será finalizar en gol el máximo nº de acciones posibles.Los pases llegan desde diferentes alturas y direcciones por lo que será necesario el desplazamiento y la orientación corporal para finalizar con rapidez y eficacia.

Se divide la frontal del área en 3 zonas.En cada una de ellas se situará un delantero.El objetivo es buscar las finalizaciones rápidas desde diferentes posiciones y con oposición.Dos pasadores desde diferentes posiciones del centro del campo se encargarán de nutrir de balones a los delanteros que no podrán salir de sus zonas de finalización.Un defensor podrá desplazarse libremente para abortar la acción ofensiva.Los atacantes tienen posibilidad de combinar entre ellos ante la presencia de oposición.

Sport designer

Se divide a la plantilla en 2 equipos.Ambos lucharán por mantener la posesión del balón.Al mismo tiempo podrán lograr gol pasándose el balón a través de cualquiera de las 4 porterías.2 porteros se encargarán de defender dichas porterías, pudiendo moverse libremente por ellas.

Se delimitan dos zonas separadas entre sí por una distancia de 15-20 metros.En cada una de éllas se sitúan 3 jugadores ofensivos y 1 defensor.Se trata de mantener la posesión dentro del recuadro sin que el defensor pueda robar el balón.Se puede pasar el balón de cuadro a cuadro siempre que previamente se efectúen un nº de toques determinado(3 o 4).El jugador que pierde el balón o que realiza mal el pase largo pasa a defender.

Se delimitan 2 zonas distanciadas 15-20 metros (zona A en banda y zona B en la frontal del área).En cada una de éllas se sitúan 3 jugadores ofensivos y 1 defensor.El balón comienza en la zona A y se trata de mantener la posesión dentro del recuadro sin que el defensor pueda robar el balón.Para pasar el balón a zona B hay que dar un mínimo de 4 pases.En zona B hay que realizar un mínimo de 4 pases y posteriormente finalizar con ataque a la portería.

El objetivo es trabajar las acciones (2x1) previas a la finalización.Se disponen 2 líneas defensivas de dimensión decreciente y defendidas cada una de ellas por un defensor.Los atacantes deben superar ambas líneas mediante acciones 2x1; paredes, cruces, fijar y regatear....Si los atacantes consiguen meter gol seguirán atacando, si no lo logran cambian las funciones ataque-defensa.

El objetivo del ejercicio es el de interpretar las señales del juego y hacerse con los rechaces de balón.2 parejas se pasan el balón continuamente hasta que aleatorimanete envían un balón largo sobre el lado contrario.Estos jugadores rechazarán el balón hacia la zona interior.En ella 2 jugadores luchan por hacerse con la posesión del balón y tratar de llevarla hasta el lado de donde se inició el desplazamiento.