El portero se sitúa en el centro de 4 balones numerados.Deberá lanzarse a cogerlos según los vaya nombrando el entrenador.

Portero sentado en la mitad de la portería.A la señal del entrenador se levanta rápidamente y trata de blocar o despejar el tiro de éste.

Sport designer

Se sitúan 3 conos separados 3 metros entre si y el portero se sitúa en uno de los extremos.El portero deberá desplazarse lateralmente hasta el cono del medio y cuando le tiren el balón elevarse por encima de éste e intentar blocar el balón.A continuación se levanta y realiza la misma acción en el mismo sentido.

El portero se sitúa en una portería formada por conos.A cada uno de los lados se situará un jugador (portero suplente y entrenador...)con 3 balones.Los jugadores envían alternativamente balones rasos y a los lados.El portero deberá realizar estiradas en busca de los balones y levantarse rápidamente girar y buscar el balón enviado desde el lado contrario.

El portero se sitúa en una portería delimitada con conos.4 compañeros se sitúan formando un cuadro alrededor de la portería.El entrenador les numera del 1 al 4 y efectuarán el tiro en el momento en el que oigan su número.El entrenador irá numerando aleatoriamente y el portero debe reaccionar para intentar parar el tiro de dicho jugador.

Se divide a la plantilla en 2 equipos y se les posiciona según sistema de juego.Se trata de jugar un partido sin balón, en el que el pase se realiza a través de la voz y el robo de balón se realiza tocando al poseedor de la posesión.El jugador que supuestamente tiene el balón debe llevar la mano levantada y se marca gol al pasar sin ser tocado entre los conos (portería).Se mantienen el resto de reglas (incluido el fuera de juego).Muy buena aplicación para trabajar el aspecto zonal (defensa) y las acciones de desmarque.

Realizar diferentes acciones de conducción con una única pierna.Tras 5´ se cambia el sentido del balón para trabajar con la otra.Conducción en slalom sorteando los conos.Conducción y giro alrededor del cono con el interior.Conducción en zig-zag sin tocar los conos y utilizando el interior y el exterior. Conducción con 2 cambios de sentido realizados con la planta del pie.

Circuito de conducción que se realiza de forma individual y con una sóla pierna.Tras unas cuantas repeticiones se cambia el sentido y se trabaja con la pierna contraria.Tramo 1: giro alrededor de los conos una vez con interior y la otra con el exterior.Tramo 2: conducción en zig - zag sorteando conos.Tramo 3: conducción en slalom.Tramo 4: dominios de balón por el aire.

Circuito individual con diferentes conducciones de balón que cada jugador realizará de manera continuada descansando al finalizar la vuelta.a)primera conducción será con giros alrededor de los conos (interior o exterior).b)conducción en slalom (girando de interior o exterio).c) conducción en zig-zag con ambas piernas.d)dominios por el aire hasta la posición inicial.